L’attachement social. Formes et fondements de la solidarité humaine. Libro de Serge Paugam

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2592

Palabras clave:

Apego social, solidaridad, Durkheim

Resumen

En L’attachement social, publicada por Seuil, Serge Paugam desarrolla una teoría del apego social (attachement social) inspirada en la durkheimiana (de la educación moral y del vínculo con los grupos sociales), y la prologa y precisa de cara a estudiar las formas y los fundamentos de la solidaridad humana a partir del marco conceptual y teórico del apego social, y contribuye a producir nuevos conocimientos sobre lo que mantiene unido a los individuos y a los grupos en las sociedades contemporáneas. En esta obra de madurez, el autor compagina la fundamentación teórica, la sistematización conceptual y el rigor analítico, aunque se eche en falta una mayor audacia intelectual.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Eguzki URTEAGA, Universidad del País Vasco

Eguzki URTEAGA es Profesor de Sociología en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) e Investigador asociado en el Social and Business Research Laboratory (SBRlab), centro de investigación de la Universidad Rovira i Virgili. Este Doctor y Licenciado en Sociología por la Universidad Victor Segalen Buerdos 2 y Licenciado en Historia especialidad Geografía por la Universidad de Pau y de los Países del Adour, es autor de 29 libros entre los cuales se encuentran: La politique linguistique en Pays Basque (2004), La nouvelle gouvernance en Pays Basque (2004), La coopération transfrontalière en Pays Basque (2007), Las políticas públicas en cuestión (2010), Perceptions sociales de la science et de la technologie en Pays Basque (2010) o El nuevo entorno de la innovación (2011) así como de más de 170 artículos universitarios tanto en Europa, en América latina como en Canadá. Es igualmente Director de Colección en la editorial de París Mare et Martin y ha sido profesor invitado en varias Universidades europeas (Burdeos, Lovaina, Coímbra, París y Rennes).

Citas

Bourdieu, Pierre (1980). Le capital social. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 31, 2-3. DOI: https://doi.org/10.3406/arss.1980.2077

Durkheim, Émile (2007). L’éducation morale. París: PUF.

Durkheim, Émile (2012). La division du travail social. París: PUF. DOI: https://doi.org/10.3917/puf.durk.2013.01

Paugam, Serge (1991). La disqualification sociale. París: PUF.

Paugam, Serge (1999). L’Europe face à la pauvreté. París: La Documentation française. DOI: https://doi.org/10.1016/S0338-9898(99)80487-9

Paugam, Serge (2005). Les formes élémentaires de la pauvreté. París: PUF. DOI: https://doi.org/10.3917/ae.236.0070

Paugam, Serge (2008). Le lien social. París: PUF. DOI: https://doi.org/10.3917/puf.pauga.2009.01

Paugam, Serge (2015). Repenser la solidarité. París: PUF.

Paugam, Serge (2023). L’attachement social. París: Seuil.

Putnam, Robert (2000). Bowling Alone. Nueva York: Simon & Schuster. DOI: https://doi.org/10.1145/358916.361990

Descargas

Publicado

2024-05-17

Cómo citar

URTEAGA, E. (2024). L’attachement social. Formes et fondements de la solidarité humaine. Libro de Serge Paugam. Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 42, 1–6. https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2592
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    64
  • PDF
    26