Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Libro de Marco Estrada Saavedra
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2025v43.e2897Palabras clave:
violencia, orden social local, impunidad, crimen organizado, represión políticaResumen
El objetivo de esta reseña es dar cuenta del libro Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo, de Marco Estrada, y ponerlo en juego en una discusión sociológica y constructivista sobre la violencia. Se dirá que la riqueza de las fuentes consultadas, la metodología y la propuesta teórica permiten entender la violencia en su carácter productivo y performativo al mostrar su papel central en la política y el tejido social contemporáneo.
Descargas
Citas
Gündermann, Hans (2013). El método de los estudios de caso. En Tarrés, María Luisa (coord.) Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social (231-264). México: El Colegio de México/FLACSO-México.

Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen74
-
PDF28
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.