Revistas académicas en ciencias sociales y humanidades en México: realidades, experiencias y expectativas
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2206Palabras clave:
revistas académicas, editores académicos, edición científica, bibliometríaResumen
Libro coordinado en el que participa una treintena de autores, todos con experiencia en dirección y edición de revistas académicas, analistas documentales y de información, bibliotecólogos y encargados de difusión de diversas instituciones de educación superior en México. El volumen (de acceso abierto, disponible en pdf y e-pub) consta de 18 capítulos en dos grandes secciones. En la primera, en se abordan problemas estructurales de revistas, como procesos de internacionalización, la visibilización, las paradójicas expectativas que se imputan y exigen a las revistas y sus autores, las diferencias entre modelos de comunicación científica, los géneros discursivos del contenido o las malas prácticas de autores y equipos editoriales. La segunda parte del libro incluye ensayos que abordan experiencias, desafíos, problemas y cambios en la dirección y edición de las revistas de filosofía, historia, sociología, psicología social, antropología, género, cultura y educación.
Descargas

Publicado
Cómo citar
-
Resumen920
-
PDF363
-
XML6
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.