Tiempo para el futbol y la escuela: un análisis de los jóvenes jugadores brasileños de Rio de Janeiro
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2013v31n92.67Palabras clave:
educación, escolaridad, futbol, jóvenes, entrenamiento profesionalResumen
El propósito es explorar y debatir el impacto que el tiempo ocupado en entrenamiento de futbol puede tener en las vidas de los jóvenes atletas que están todavía en la escuela. Se realizaron entrevistas tanto estructuradas como semiestructuradas. La muestra fue tomada de 417 jugadores en las divisiones juveniles de la Federación Estatal de Futbol de Rio de Janeiro registrados en 2008 y 2009. Los resultados muestran que: a) los atletas tienen más escolaridad que los brasileños promedio de la misma edad; b) después de los 15 años de edad, de manera incrementada los atletas asisten a la escuela nocturna debido a las demandas del futbol y/o a una historia de bajo desempe- ño escolar, reduciendo la cantidad de tiempo ocupado en la escuela y; c) la conciliación entre futbol y escuela sugiere que las escuelas han sido flexibles con relación a la asistencia y a la programación de horarios para que los estudDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1027
-
PDF902
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.