Interrupción y regreso escolar en los jóvenes de la ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2014v32n96.48Palabras clave:
Deserción escolar, México, Ciudad de México, Jóvenes, Educación, Igualdad de oportunidades en educación, Sociología de la educaciónResumen
El artículo aborda el fenómeno del regreso a la escuela entre los jóvenes de la ciudad de México que interrumpieron sus trayectorias educativas en algún momento entre el inicio de la primaria y el fin del nivel medio superior. Más de una cuarta parte de estos jóvenes experimentaron un evento de regreso, lo que fortalece la idea de que la salida de la escuela no equivale al fin de la trayectoria educativa. Existe una asociación significativa entre el origen socioeconómico y la probabilidad de retorno, aunque más débil (y en sentido inverso) que para la interrupción. Se observa una relación compleja, no lineal, entre el regreso y el momento educativo de la interrupción. También se halló que una proporción significativa de quienes regresaron logró finalizar el nivel medio superior, situación particularmente destacable entre los jóvenes de menor origen social. La evidencia apuntaría a considerar los efectos tanto de la estructura como de la agencia, y específicamente a recuperar la racionalidad de los actores.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1348
-
PDF668
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.