Experiencias en torno a la integración social y de la salud vividas por mujeres inmigrantes brasileñas y africanas en Portugal : Cristianne Maria Famer Rocha [y otros tres] ; traducción del portugués de Fátima Andreu
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2014v32n94.32Palabras clave:
Mujeres inmigrantes, Salud e higiene, Portugal, Servicios de salud para mujeres, Condiciones sociales, Siglo XXI, Mujeres, Brasil, África, Emigración e inmigración, Aspectos socialesResumen
Los movimientos migratorios han sido, cada vez más, tema de análisis bajo diferentes perspectivas, en la contemporaneidad. En este artículo se presentan los resultados de una investigación realizada a mujeres brasileñas y africanas, residentes en Portugal, con respecto a su integración en el país y sus condiciones de salud sexual y reproductiva, considerándose el estatuto de migrantes. El objetivo es presentar algunas reflexiones acerca de las condiciones de salud de las poblaciones migrantes, a partir de la perspectiva de las ciencias sociales y, en particular, de las mujeres que fueron sujetos de la investigación realizada. Por lo tanto, se organizaron grupos focales en Portugal, con testimonios relacionados con los temas mencionados. Esos testimonios constituyen parte del cuerpo del texto e indican cuestiones relevantes y preocupantes acerca de la complejidad y los impactos que tienen que ver con los movimientos migratoriosDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1015
-
PDF823
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.