Trials and biographical lags in former residents of religious therapeutic communities

Authors

  • Martín Güelman Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales- Instituto de Investigaciones Gino Germani/CONICET

DOI:

https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2655

Keywords:

drugs, individuation, socialization, supports, therapeutic community, trials

Abstract

In this article, I analyze the specific dynamics of individuality formation (socialization, subjectivation, or individuation) and the modes of individuation (collectivist or singularist) in two religiously-oriented therapeutic communities located in the Metropolitan Area of Buenos Aires (Argentina). To do so, I draw on the experiences of four former residents. Upon leaving the community, individuals face the complex challenge of re-encountering a set of trials that had been suspended during treatment, or alternatively, confronting these challenges without strong institutional support. This transition is often accompanied by biographical dislocations, meaning a sense of alienation from the world and from the socialization and sociability circles they belonged to prior to entering the therapeutic community.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Martín Güelman, Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales- Instituto de Investigaciones Gino Germani/CONICET


Martín Güelman es investigador asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Es coordinador del Área de Salud y Población del IIGG. Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Sus principales líneas de investigación son la sociología de la salud, la sociología de la individuación, las juventudes, el consumo de drogas y las iniciativas socioterapéuticas para la prevención y asistencia de los consumos problemáticos de drogas. Sus publicaciones más recientes son:

  1. En coautoría con Romina Ramírez, Ana Laura Azparren, Vanina Pagotto, Magdalena Wagner Manslau, María Luz Brena, Florencia Quiroga y Silvana Figar. Accesibilidad a la salud en personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en contexto de pandemia por covid-19: el rol de los dispositivos comunitarios y de los/as acompañantes pares. Cuestión Urbana, 7 (13), 125-138.
  2. El método biográfico en las ciencias sociales. Acerca del carácter social y el estatuto de verdad de las experiencias de vida. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 60, 95-116.

References

Aguiar, Andrea Lucia Vasconcellos de (2014). Usuários de crack, instituições e modos de subjetivação: estudo das práticas e da eficácia terapêutica em uma comunidade terapêutica religiosa (RN) (Tesis de maestria). Natal: Universidad Federal de Rio Grande del Norte.

Araujo, Kathya, & Martuccelli, Danilo. (2020). Problematizaciones del individualismo en América Latina. Perfiles Latinoamericanos, 28 (55). DOI: https://doi.org/10.18504/pl2855-001-2020

Araujo, Kathya, & Martuccelli, Danilo (2011). La inconsistencia posicional: un nuevo concepto sobre la estratificación social. Revista CEPAL, 103, 165-178. DOI: https://doi.org/10.18356/20764528-es

Araujo, Kathya, & Martuccelli, Danilo. (2010). La individuación y el trabajo de los individuos. Educação e Pesquisa, 36, 77-91. DOI: https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000400007

Bermúdez Restrepo, Héctor (2012). ¿Socialización o individuación? Dos enfoques para examinar la inducción de los nuevos trabajadores. Cuadernos de Administración, 28 (48), 133-147. DOI: https://doi.org/10.25100/cdea.v28i48.461

Di Leo, Pablo Francisco (2017). Narrativas del yo y agencias en personas en tratamiento por consumo de drogas. En Camarotti, Ana Clara; Jones, Daniel, & Di Leo, Pablo Francisco (Dirs.), Entre dos mundos. Abordajes religiosos y espirituales de los consumos de drogas (pp. 211-241). Buenos Aires: Teseo.

Ehrenberg, Alain (2000). La fatiga de ser uno mismo: depresión y sociedad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Güelman, Martín (2020). Entre la socialización y la individuación. Rehabilitación del consumo de drogas y procesos de conformación de individualidad de residentes y ex residentes de comunidades terapéuticas religiosas (Tesis doctoral). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Güelman, Martín, & Azparren, Ana Laura (2017). El anclaje territorial en los abordajes religiosos para el consumo de drogas en Buenos Aires (Argentina). Revista Española de Drogodependencias, 42 (2), 43-55.

Jones, Daniel; Dulbecco, Paloma, & Cunial, Santiago (2021). The role of sexuality in religious responses to problematic drug use in Argentina. Drugs and Alcohol Today, 21 (4), 334-344. DOI: https://doi.org/10.1108/DAT-08-2020-0054

Kornblit, Ana Lía (Coord.) (2004). Nuevos estudios sobre drogadicción. Consumo e identidad. Buenos Aires: Biblos.

Kornblit, Ana Lía; Guffanti, Sergio, & Verardi, Malena (2004). La experiencia en comunidades terapéuticas desde la voz de los usuarios de drogas. En Kornblit, Ana Lía (Coord.), Nuevos estudios sobre drogadicción. Consumo e identidad (pp. 79-88). Buenos Aires: Biblos.

López-Fernández, Olatz et al. (2011). Seguimiento de dependientes del alcohol y/o de la cocaína después de su salida de una Comunidad Terapéutica: estudio piloto. Adicciones, 23 (4), 289-298. DOI: https://doi.org/10.20882/adicciones.122

Martuccelli, Danilo (2013). Prefacio. En Di Leo, Pablo Francisco, & Camarotti, Ana Clara (Eds.), “Quiero escribir mi historia”. Vidas de jóvenes en barrios populares (pp. 9-14). Buenos Aires: Biblos.

Martuccelli, Danilo (2010). ¿Existen individuos en el Sur? Santiago de Chile: LOM.

Martuccelli, Danilo (2007). Cambio de rumbo. La sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM.

Martuccelli, Danilo (2006). Forgé par l’épreuve. L´ individu dans la France contemporaine. Paris: Armand Colin.

Meccia, Ernesto (2016). El tiempo no para. Los últimos homosexuales cuentan la historia. Buenos Aires: Eudeba/Ediciones UNL.

Mendes Diz, Ana María; Kornblit, Ana Lía; Camarotti, Ana Clara, & Guffanti, Sergio. (2004). Cambios percibidos por los usuarios de drogas dados de alta de comunidades terapéuticas. En Kornblit, Ana Lía (Coord.), Nuevos estudios sobre drogadicción. Consumo e identidad (pp. 63-78). Buenos Aires: Biblos.

Merklen, Denis (2013). Las dinámicas contemporáneas de la individuación. En Castel, Robert; Kessler, Gabriel; Merklen, Denis, & Murard, Numa Individuación, precariedad, inseguridad. ¿Desinstitucionalización del presente? (pp. 45-86). Buenos Aires: Paidós.

Poliansky, Nicolás et al. (2022). Obstáculos y facilitadores para la externación de usuarios en comunidades terapéuticas del área metropolitana de Buenos Aires y el gran Buenos Aires (2019-2020). Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 68(2), 76-94.

Robles Salgado, Fernando (2005). Contramodernidad y desigualdad social: individualización e individuación, inclusión/exclusión y construcción de identidad. La necesidad de una sociología de la exclusión. Mad, 12, 27-57.

Rosa, Hartmut (2011). Aceleración social: consecuencias éticas y políticas de una sociedad de alta velocidad desincronizada. Persona y Sociedad, 25 (1), 9-49. DOI: https://doi.org/10.53689/pys.v25i1.204

Sautu, Ruth (Comp.) (1999). El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Taylor, Charles (2006). Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Barcelona: Paidós.

Published

2024-10-04

How to Cite

Güelman, M. (2024). Trials and biographical lags in former residents of religious therapeutic communities. Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 42, 1–20. https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2655
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    484
  • PDF (Español (España))
    131
  • XML (Español (España))
    4
  • EPUB (Español (España))
    3
  • Kindle (Español (España))
    10
  • MP3 (Español (España))
    13

Metrics