Trayectorias y transiciones educativas de los estudiantes mexicanos: procesos, rutas y experiencias por el sistema educativo nacional. Libro de López Ramírez y Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2470Palabras clave:
trayectorias educativas, transiciones educativas, desigualdad, estudiantesResumen
Compuesto por ocho capítulos de autores destacados en el estudio de las trayectorias y transiciones educativas, este libro tiene por objetivo entender cómo se forman y qué factores diversifican los recorridos académicos durante el paso entre los grados y niveles educativos. El libro en sí mismo se presenta ordenado como una trayectoria: comienza con un capítulo que aborda el tránsito por la educación secundaria y finaliza con un trabajo que profundiza la relación entre la formación universitaria y la colocación en el mercado laboral. Esta reseña expone el aporte de la obra completa y sus capítulos en particular, a partir de la pluralidad de miradas metodológicas y analíticas desde las cuales se observan las transiciones y trayectorias educativas.
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estudios Sociológicos de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.