Obreras en la construcción: apuntes metodológicos sobre participación femenina en ocupaciones masculinizadas
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2258Palabras clave:
feminización, mercados laborales, ocupaciones masculinizadas, trabajadoras de la construcciónResumen
La incorporación de las mujeres al trabajo remunerado es un fenómeno amplio y complejo. Las características que adquiere varían según el contexto, el nivel y la escala de análisis. En este texto presento una breve revisión de la noción de feminización de los mercados laborales, a partir de la cual propongo una aproximación metodológica en la que se complementan etnografía estratégica y enfoque biográfico para el estudio de la participación femenina en ocupaciones masculinizadas, específicamente en los oficios obreros del sector de la construcción en la contemporánea Ciudad de México.
Descargas

Publicado
Cómo citar
-
Resumen1141
-
PDF336
-
XML12
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.