Lo que el voto se llevó. La des-composición del pacto posrevolucionario en México. De Willibald Sonnleitner

Autores/as

  • María Marván Laborde

DOI:

https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2234

Palabras clave:

elecciones, votos, análisis socioterritorial, calidad del voto, corporativismo, clientelismo

Resumen

El libro estudia la sociología del voto mexicano. A través de una metodología original y un enfoque multidisciplinario el autor hace múltiples radiografías en diferentes escalas geográficas y nos demuestra tanto tendencias macro como comportamientos micro de los diversos electorados. El análisis macro comprende desde 1961 hasta 2015; los resultados al micro nivel de las secciones electorales parten de la elección federal de 1991. El autor demuestra que el proceso de descomposición del pacto pos-revolucionario que transformó el sistema de partido hegemónico en un sistema electoral competitivo e inestable fue muy heterogéneo y sucedió con ritmos de transformación muy disímbolos. Estas diferencias desafían las aseveraciones tajantes de la teoría de la modernización y las variedades del voto en diferentes contextos; niveles y escalas permiten desentrañar las peculiaridades de un fenómeno que no por ser multifactorial es inescrutable. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-06

Cómo citar

Marván Laborde, M. (2021). Lo que el voto se llevó. La des-composición del pacto posrevolucionario en México. De Willibald Sonnleitner. Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 39(117), 923–932. https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2234
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    864
  • PDF
    375
  • XML
    17

Métrica