Resumen
En esta reseña se ofrece una lectura del libro más reciente de Gustavo Urbina y se argumenta sobre sus aspectos más sobresalientes que dan pie para reflexionar sobre ciudadanía, poder y participación. Además se exploran algunas limitaciones del texto y líneas de investigación futura.
Citas
- Álvarez, Lucía (2019). (Re)pensar la ciudadanía en el siglo XXI. Juan Pablos Editor/CEIICH-UNAM.
- Benedicto, Jorge, & María Luz Morán (2002). La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud.
- Olson, Mancur (1965). La lógica de la acción colectiva: bienes públicos y la teoría de grupos. México: Limusa.
- Wanderley, Fernanda (2009). Prácticas estatales y el ejercicio de la ciudadanía: encuentros de la población local con la burocracia en Bolivia. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 34, 67-79.