Diseño de investigación-acción participativa: ethos en espacios de ayuda a migrantes en México
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2021v39n116.2184Palabras clave:
Investigación acción-participativa y colaborativa, métodos digitales, migración internacional, México, humanitarismoResumen
En esta nota discutimos un diseño de investigación-acción participativa digital que estamos desarrollando para colaborar con el personal de los espacios de ayuda humanitaria a migrantes internacionales en México. Nuestra investigación se propone observar cómo el ethos, definido como la forma en la que el personal de estos espacios para migrantes percibe su propia actividad o labores hacia las personas que reciben, podría afectar el tipo de actividades que dichos espacios realizan y la forma en la que describen y tratan a las personas en movilidad internacional. En la nota proponemos estrategias que pensamos usar para cogenerar información relevante para nosotros y para las personas colaboradoras en el proyecto: incluyendo entrevistas reflexivas, conversatorios sobre los resultados preliminares con todos los participantes y discusiones francas acerca del crédito en la investigación y productos que pueden resultar útiles. Concluimos con reflexiones sobre este tipo de diseño de investigación.
Métricas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.