- Resumen visto - 192 veces
- PDF descargado - 70 veces
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Copyright
© Estudios Sociológicos de El Colegio de México, 2021
Afiliaciones
Josemaría Becerril Aceves
École des hautes études en sciences sociales, Laboratoire d'anthropologie sociale (estudiante de doctorado)
Cómo citar
Becerril AcevesJ. (2021). De Iguala a Ayotzinapa. La escena y el crimen. Libro de Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra. Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 39(116). https://doi.org/10.24201/es.2021v39n116.2179
De Iguala a Ayotzinapa. La escena y el crimen. Libro de Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra
Vol. 39 Núm. 116 (2021): Vol. 39, núm. 116, mayo-agosto, 2021
Enviado: 12-03-2021
Publicado: 26-03-2021
Resumen
Fernando Escalante y Julián Canseco describen con delicada destreza cómo una buena parte de la opinión pública mexicana trató apenas de entender los hechos criminales de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, para en su lugar afirmar sin reparos que se trataba de una reiteración de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. De Iguala a Ayotzinapa logra plantear una pregunta que necesita una respuesta urgente – a saber, cómo la sociedad mexicana da sentido a los sucesos de violencia extrema, como las desapariciones forzadas –, aunque sin proponer una respuesta empírica y teóricamente convincente.