Georg Simmel y el concepto moderno de división del trabajo
Palabras clave:
alienación, crítica cultural, personalidad, gran industria, evolucionismoResumen
Este artículo contribuye a las discusiones sobre la teoría de la alienación en la obra de Simmel a través de un examen de su concepto de división del trabajo, mayormente reconocido como definitorio de la teoría sociológica del filósofo, pero raramente tratado como algo a ser definido. Se muestra el modo en que el concepto se halla arraigado en la tradición teórica moderna y se afirma que su aporte decisivo en el contexto de su surgimiento consiste en haber formulado una noción –por cierto contradictoria y apologética– de modernidad capitalista en la que aparece como rasgo preponderante la enajenación de los atributos subjetivos del ser humano.

Publicado
Cómo citar
-
Resumen174
-
PDF116
-
XML0
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Estudios Sociológicos de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto<.