Exclusión de alumnos migrantes del retorno a Sonora: “Así como vienen, se van”
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2022v40n118.2107Palabras clave:
directores, exclusión escolar, Estrategias pedagógicas, inclusión escolar, estrategias pedagógicasResumen
En 2019 analizamos el rol de directores en la inclusión de alumnos migrantes del retorno en escuelas de educación básica en dos municipios de Sonora, con 31 directores y dos subdirectoras. Se analizaron: a) conocimiento de alumnos migrantes inscritos; b) procesos de inscripción, y c) estrategias de integración al aula. Cuando los directores desconocen las políticas de recepción escolar excluyen a los alumnos migrantes y pueden orillarlos a abandonar la primaria y secundaria. Concluimos con la presentación de estrategias para la inclusión escolar.

Publicado
Cómo citar
-
Resumen253
-
PDF58
-
XML0
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudios Sociológicos de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto<.