Deshilvanando experiencias de racismo: estrategias de resistencia frente el racismo anti-indígena

Autores/as

  • Judith Bautista Pérez

Palabras clave:

racismo anti-indígena, experiencias de racismo, estrategias de resistencia, consecuencias del racismo

Resumen

A pesar de una creciente atención pública y académica al racismo en México, no hay una comprensión consistente de éste como un sistema que históricamente ha organizado y distribuido privilegios y poder de maneras múltiples; y continúa siendo difícil reconocer el racismo anti-indígena como un hecho social y como una importante categoría de análisis académica. Sin embargo, las consecuencias del racismo se dejan ver y sentir por las personas racializadas como indígenas, las cuales toman decisiones y diseñan estrategias para poder sobrevivir al racismo en cada caso o situación. Lo que aquí presentaré es un análisis de dichas estrategias, las cuales he organizado bajo las categorías de: asimilación, doble esfuerzo, negación y confrontación. Lo anterior, desde una postura crítica a la tendencia social de limitar el racismo a experiencias individuales; puesto que dicha postura deriva en una interpretación aislada y vaciada de contenido social e histórico. A través de testimonios de hombres y mujeres indígenas muestro que es importante no subestimar las consecuencias del racismo en la vida de los sujetos racializados.

Descargas

Publicado

24-02-2022

Cómo citar

Bautista Pérez, J. (2022). Deshilvanando experiencias de racismo: estrategias de resistencia frente el racismo anti-indígena. Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 40(número especial), 65–96. Recuperado a partir de https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2083
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    519
  • PDF
    545