Investigar la incorporación de hijos de migrantes a través de Respondent Driven Sampling (RDS)
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2033Palabras clave:
hijos de migrantes, sur global, respondent driven sampling (RDS), ArgentinaResumen
En el campo de los estudios migratorios uno de los temas de investigación de larga tradición está constituido por las “segundas generaciones” o “hijos de migrantes”. En este artículo presentamos los problemas metodológicos derivados de la generación de datos primarios sobre el tópico: en primer lugar, la población es de tamaño pequeño y las encuestas tradicionales no capturan adecuadamente la información. En segundo lugar, la falta de un marco muestral adecuado, dado que no contamos con una lista exhaustiva de los miembros. Aquí desarrollamos una posible alternativa para solucionar estos problemas: el muestreo Respondent Driven Sampling (rds) para el estudio de los procesos de incorporación de hijos de migrantes en general e hijos de migrantes sur-sur en particular.
Descargas

Publicado
Cómo citar
-
Resumen457
-
PDF95
-
XML17
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.