Delincuencia juvenil, violencia familiar y mercado de trabajo. Las configuraciones de los descuidos familiares en los adolescentes en conflicto con la ley de la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2018v36n107.1590Palabras clave:
criminalidad juvenil, cuidado familiar, precariedad laboral, violencia familiarResumen
El artículo muestra las condiciones socioestructurales que configuran a las familias como un grupo social que incrementa el riesgo de los adolescentes de concretar infracciones. En particular se analiza la incidencia de los mercados de trabajo precarios y la violencia en el hogar en los cuidados materiales e inmateriales que brindan los referentes de los adolescentes en conflicto con la ley. La tarea se realiza a través de un diseño de investigación cualitativo con entrevistas a referentes familiares (madres, padres y abuelas) de los adolescentes sancionados por la justicia y a los operadores judiciales (jueces, fiscales y defensores) de la justicia para adolescentes de la Ciudad de México.
Descargas
Citas
Agnew, R. (2001). Building on the foundation of general strain theory: specifying the types of strain most likely to lead to crime and delinquency. Journal of Research in Crime and Delinquency, 38(4), 319-361.
Aguirre, R. (2005). Los cuidados familiares como problema público y objeto de políticas. Reunión de Expertos CEPAL sobre “Políticas hacia las familias, protección e inclusión sociales”, 28 y 29 de junio, Montevideo, Uruguay: Universidad de la República.
Ariza, M. & De Oliveira, O. (1999). Inequidades de género y clase. Algunas consideraciones analíticas. I Congreso Nacional de Ciencias Sociales, México, 19-23 de abril.
Arriagada, I. (2004). Transformaciones sociales y demográficas de las familias latinoamericanas. Papeles de Población, 10(40), 71-95.
Bandura, A. & Walters, R. (1990). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Madrid, España: Alianza.
Baratta, A. (2013). Criminología crítica y crítica del derecho penal. México, D. F., México: Siglo XXI.
Batthyány, K. (2015). Las políticas y los cuidados en América Latina. Una mirada a las experiencias regionales. Santiago, Chile: CEPAL.
Becker, G. (1968). Crime and punishment: an economic approach. Journal of Political Economy, 76(2), 169-217.
Beloff, M. (2004). Los jóvenes y el delito de responsabilidad: la responsabilidad es la clave. En E. García Méndez (Comp.), Infancia y democracia en la Argentina. La cuestión de la responsabilidad penal de los adolescentes (pp. 30-34). Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Signo.
Bertaux, D. (1989). Los relatos de vida en el análisis social. En J. Aceves (Ed.), Historia oral (pp. 136-148). México, D. F., México: Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana.
Bertaux, D. (1994). Genealogías sociales comentadas y comparadas. Una propuesta metodológica. Estudios sobre las culturas contemporáneas. Estudios Sobre las Culturas Contemporáneas, 6(17), 333-349.
Briar, S. & Piliavin, I. (1965). Delinquency, situational inducements, and commitment to conformity. Social Problems, 13(1), 35-45.
Chejfec, S. (2005). La juventud extraviada. Entrevista a Néstor García Canclini. Nueva Sociedad, (200), 154-164.
Cohen, A. (1994). The content of delinquent subculture. En J. Jacoby, T. Severance & A. Bruce (Eds.), Classics of criminology (pp. 275-280). Chicago, IL: Waveland.
Connell, R. & Messerschmidt, J. (2005). Hegemonic masculinity: rethinking the concept. Gender & Society, 19(6), 829-859.
Cordero, A. (1998). El estilo femenino de dirigir: algo acerca de las teorías de la familia y sus jefaturas. En A. Cordero (Ed.), Cuando las mujeres mandan (pp. 15-44). San José, Costa Rica: Flacso.
DeLisi, M. & Vaughn, M. (2007). The Gottfredson-Hirschi critiques revisited. Reconciling self-control theory, criminal careers, and careers criminals. Interna-tional Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 20(10),1-18.
Dubet, F. (2006). Sobre a violência e os jovens. Cadernos de Ciências Humanas-Especiaria, 9(15), 11-31.
Farrington, D., Jolliffe, D., Loeber, R., Stouhamer-Loeber, M. & Kalb, L. (2001). The concentration of offenders in families, and family criminality in the prediction of boys’ delinquency. Journal of Adolescence, 24(5), 579-596.
Gottfredson, M. & Hirschi, T. (1990). A general theory of crime. Palo Alto, CA: Stanford University Press.
Guerrero, A. (2010). Las huellas de las hormigas. Políticas culturales en América Latina. Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M. del P. (2010). Metodología de la investigación. México, D. F., México: McGraw-Hill.
Hirschi, T. & Gottfredson, M. (1983). Age and the explanation of crime. The American Journal of Sociology, 89(3), 552-584.
Juby, H. & Farrington, D. (2001). Disentangling the link between disrupted families and delinquency. British Journal Criminology, 41(1), 22-40.
Kelling, G. & Coles, C. (1996). Fixing broken windows: restoring order and reducing crime in our communities. Nueva York, NY: Free Press.
Kessler, G. (2010). Sociología del delito amateur. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
King, G., Keohane, R. & Verba, S. (2005). El diseño de la investigación social: la inferencia científica en los estudios cualitativos. Madrid, España: Alianza.
Labra Olivares, T. (2011). Experiencias y significados de un grupo de adolescentes sancionados en torno al sistema de justicia juvenil. El Observador, (8), 21-44.
Laub, J. & Sampson, R. (1988). Unraveling families and delinquency: a reanalysis of the Glueck’s data. Criminology, 26(3), 355-380.
Lerner, S. & Melgar, L. (2010). Familias en el siglo XXI: realidades diversas y políticas públicas. México, D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México.
Mack, K., Leiber, M., Featherstone, R. & Monserud, M. (2007). Reassessing the family-delinquency association: do family type, family processes, and economic factors make a difference? Journal of Criminal Justice, 35(1), 51-67.
Matthews, R. (2009). Beyond “so what?” criminology. Rediscovering realism. Theoretical Criminology, 13(3), 341-362.
Matza, D. & Sykes, G. (1961). Juvenile delinquency and subterranean values. American Sociological Review, 25(5), 712-719.
Mihalic, S. & Elliott, D. (1997). A social learning theory model of marital violence. Journal of Family Violence, 12(1), 21-47.
Mora Salas, M. (2004). Visión crítica del vínculo entre jefatura de hogar, estratificación social y análisis de clase. Revista de Ciencias Sociales, 3(105), 11-24.
Murray, J. & Farrington, D. (2005). Parental imprisonment: effects on boys’ antisocial behavior and delinquency through the life-course. Journal of Child Psycology, 46(12), 1269-1278.
Nuévalos Ruiz, C. (2011). La conducta antisocial desde una psicopedagogía positiva (una aproximación desde la logoterapia y la resiliencia). Revista Fuentes, (11), 161-174.
Okuda Benavides, M. & Gómez Restrepo, C. (2005). Métodos de investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 118-124.
Patterson, G., Debaryshe, B. & Ramsey, E. (1990). A developmental perspective on antisocial behavior. American Psychologist, 44(2), 329-335.
Posner, R. (2011). ¿Cómo deciden los jueces? Madrid, España: Marcial Pons.
Rebellon, C. (2002). Reconsidering the broken homes. Delinquency relationship and exploring its mediating mechanism(s). Criminology, 40(1), 103-136.
Rutter, M. (2006). Implications of resilience concepts for scientific understanding. Annals of the New York Academy of Sciences, (1094), diciembre, 1-12.
Sampson, R. & Laub, J. (1995). Crime in the making: pathways and turning points through life. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Sampson, R. & Raudenbush, S. (2004). Seeing disorder: neighborhood stigma and the social construction of “broken windows”. Social Psychology Quarterly, 67(4), 319-342.
Saucedo, I. (2010). Familias y violencia: un hecho ineludible. Tres reflexiones para hablar de violencia, familias y democracia en México. En L. Melgar & S. Lerner (Eds.), Familias en el siglo XXI: realidades diversas y políticas públicas (pp. 181-206). Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Steinberg, L., Cauffman, E. & Monahan, K. (2015). Psychosocial maturity and desistance from crime in a sample of serious juvenile offenders. Juvenile Justice Bulletin, marzo, 1-11.
Taylor, I., Walton, P. & Young, J. (2007). La nueva criminología. Contribución a una teoría social de la conducta desviada. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Tenenbaum, G. (2016). Infracción y desistimiento: influencias familiares en los adolescentes en conflicto con la ley de la Ciudad de México. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 61(227), 195-222.
Theobald, D., Farrington, D. & Piquero, A. (2013). Childhood broken homes and adult violence: an analysis of moderators and mediators. Journal of Criminal Justice, 41(1), 44-52.
Trinkner, R., Cohn, E., Rebellon, C. & Van Gundy, K. (2012). Don’t trust anyone over 30: parental legitimacy as a mediator between parenting style and changes in delinquent behavior over time. Journal of Adolescence, 35(1), 119-132.
Veblen, T. (1985). Teoría de la clase ociosa. Buenos Aires, Argentina: Hispanoamérica.
Villalta, C. (2004). Los niños y el saber jurídico: entre clasificaciones, categorías y actores especializados. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Córdoba, Argentina.
Yin, R. K. (1989). Case study research: design and methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen7162
-
PDF12950
-
XML200
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.