Natividad Gutiérrez Chong (2015), El indigenismo del PAN y el festejo del bicentenario del Estado mexicano, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM / Bonilla Artigas Editores.
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2017v35n105.1479Descargas
Citas
Jelin, E. (Comp.) (2002). Las conmemoraciones: Las disputas en las fechas “in-felices”, Madrid, España: Siglo XXI.
Pérez Vejo, T. (2010). Historia, política e ideología en la celebración del centenario mexicano. Historia Mexicana, LX(1), julio-septiembre, 31-83.
Pineda, F. (2002). La representación del indio. Fiesta y guerra de la oligarquía. Cuicuilco, IX(24), enero-abril, 2-26.
Ríos Gordillo, C. A. (2013). La memoria asediada. La disputa por el presente en la conmemoración del bicentenario. Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, (87), septiembre-diciembre, 177-204.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1145
-
PDF457
-
XML173
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.