Estrategias de las usuarias de la asistencia social : una lectura en torno a las relaciones de poder
DOI:
https://doi.org/10.24201/es.2013v31n91.121Palabras clave:
Asistencia pública, Aspectos sociales, Brasil, Londrina (Paraná), Mujeres, Política gubernamental, Londrina (Paraná, Brasil), Política social, Poder (Ciencias sociales), Programa Bolsa Família (Brasil)Resumen
Este artículo está dedicado al análisis de las relaciones de poder en el ámbito del funcionamiento de la política de asistencia social, con base en estudio de caso realizado en el municipio de Londrina, Paraná. Nuestro análisis adopta una perspectiva relacional sobre las confi guraciones de poder entre las benefi ciarias de la política y las asistentes sociales responsables de la ejecución de las acciones estatales de combate a la pobreza. Lo que encontramos fundamentalmente fueron áreas de disonancia entre las concepciones y percepciones de usuarias y asistentes sociales, de modo tal que se crea un universo ilegible para las usuarias con respecto de la asistencia social, y se bloquean con esto posibles vías de consolidación de la transferencia de renta como derecho ciudadano. Nos enfocamos especialmente en las acciones relacionadas con la transferencia de renta en virtud de su relevancia para la asistencia social brasileña en la actualidad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen904
-
PDF761
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) La persona autora sólo podrá difundir la obra hasta terminado el proceso de envío y dictaminación con el propósito de preservar el anonimato a los pares que lo evalúan.